En el Centro Cultural Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit recibimos la visita canónica del Padre Provincial los días 10 y 11 de marzo de 2025. Durante esta visita, se llevó a cabo diversas actividades enfocadas en el fortalecimiento organizacional y la revisión del estado actual de la institución, además de promover el diálogo y la reflexión con los trabajadores de la BEAEP.
El lunes 10 de marzo, la jornada inició a las 8h30 con la recepción del Padre Provincial, seguida de una oración de inicio que marcó el comienzo de las actividades. A continuación, se realizó la presentación del diagnóstico general de la institución, en la que se abordarán los hallazgos y premisas estratégicas en áreas clave como la conservación del acervo bibliográfico, el desarrollo de nuevos proyectos y la gestión administrativa.
Durante la tarde, el Padre Provincial sostuvo reuniones con los responsables de distintas áreas de la BEAEP. Estas reuniones permitieron evaluar los avances en cada ámbito. Además, se realizó un recorrido por las instalaciones para observar de primera mano el estado de conservación del acervo patrimonial que reposa en la BEAEP.
El martes 11 de marzo aprovechando la visita del P. Provincial se organizó un desayuno con representantes de la comunidad, nos acompañaron personal de la Administración Zonal la Delicia, el Director del Centro una Familia de Familias, Fredy Pérez junto con Mónica Arias, también participaron representantes de la directiva del Conjunto Loyola y autoridades del Colegio Patrimonio de la Humanidad, este desayuno tuvo como objetivo acercad a estos representantes y escuchar sus necesidades, además buscar estrategias para trabajar de manera articulada. Posteriormente se realizó una reunión con todo el personal para conocer El Plan Apostólico Provincial, una visión renovad, la actividad estuvo a cargo de Paola Morena, de la oficina de desarrollo de la Casa Provincial.
También se tuvo un espacio para poder dialogar sobre la concepción de cultura y gestión cultura, actividad realizada por el director del CCBEAEP, Ricardo Gutiérrez. Finalmente, la visita concluyó con una misa junto con todo el personal de la BEAEP con un espacio de diálogo abierto en el que se compartirán reflexiones y se definirán compromisos para los próximos años.
Estos dos días representaron un encuentro profundo, de nuestra misión, de conocer hacia donde vamos, de vislumbrar las luces y sombras, un espacio de reflexión y de esperanza, que nos impulsa a seguir trabajando en compañía de todas las obras de la Compañía de Jesús para formar esta gran red que permita sacar un mayor fruto y fortalecer los lazos como un cuerpo apostólico.