
Del 11 al 13 de junio se desarrolló en Quito el Encuentro Nacional de Equipos Prototipadores de Experiencias Avanzadas de Cambio (EAC) e Iniciativas Transversales (IT), con la participación de 38 representantes de las seis unidades educativas de la RUEI que actualmente impulsan esta propuesta
innovadora.

Durante las intensas jornadas, los equipos fortalecieron su cohesión, analizaron los resultados de la evaluación de impacto y reflexionaron profundamente sobre el sentido y la potencia de las EAC/IT como estrategias de transformación educativa. A través de herramientas ignacianas, el mural CLEHES, el propósitómetro, líneas de evolución y diferentes estrategias y metodologías, se dio espacio al discernimiento, la interioridad y el reconocimiento mutuo como red.

Los participantes co-crearon propuestas contextualizadas para cada unidad educativa, partiendo de la evidencia recogida y de las “incubadoras de éxito” generadas en estos años. Este proceso permitió visualizar con mayor claridad los elementos esenciales que cada subnivel educativo debe garantizar en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, desde una perspectiva neurológica, emocional, espiritual y cognitiva.

Además, se compartieron buenas prácticas entre centros hermanos, favoreciendo una cultura de trabajo colaborativo y construcción de sentido común. Todo ello, con un horizonte claro: avanzar hacia una educación ignaciana que transforme desde la raíz y permita, como soñaba Ignacio, ver
nuevas todas las cosas en Cristo.

Este encuentro reafirma que la transformación educativa no es solo estructural, sino profundamente humana, espiritual y comunitaria. Una red que camina unida, con profundidad y horizonte, es una red que se reinventa con esperanza.