El pasado 10 de diciembre, la Unidad Educativa Particular Bilingüe Javier, en Guayaquil, fue sede de un encuentro interinstitucional entre la UEP Borja y la UEPB Javier, centrado en las Experiencias Avanzadas de Cambio (EAC). Este evento, clave para la misión pedagógica de la RUEI, buscó reforzar estrategias innovadoras y sostenibles de transformación educativa bajo la metodología RIEDUSIS.
La jornada inició con dinámicas de cohesión y la exposición de expectativas, resaltando valores como la comunicación transparente, la escucha empática y el liderazgo inspiracional. Se revisaron conceptos clave como las EAC, entendida como el proceso de transformación integral de cursos o ciclos; y las Iniciativas Transversales (IT), enfocadas en mejoras longitudinales institucionales; y las micro experiencias de aprendizaje, que son cambios particulares que abren la puerta a experiencias más sistémicas en la institución.
Durante las reflexiones, se destacó que la transformación propuesta por la RUEI trasciende el ámbito educativo, buscando impactar en el ser, la sociedad y el mundo desde la Espiritualidad Ignaciana. Este enfoque se implementa a través de contenidos y metodologías que forman a los estudiantes en los rasgos del Modelo de Persona de excelencia humana.
La metodología RIEDUSIS, eje del diseño, implementación y evaluación de las EAC, fue el centro de las discusiones, orientando la redefinición del quehacer educativo para adaptarlo a las demandas actuales.
Como resultado del encuentro, ambas instituciones trabajan en un cronograma para el desarrollo de sus EAC, con el acompañamiento de la Oficina de la RUEI. La jornada concluyó con compromisos hacia una implementación efectiva y sostenible, consolidando a la RUEI como una red líder en innovación pedagógica y transformación educativa.