Comisión de Igualdad de Género | Encuentro, discernimiento y construcción de la estrategia y política de género de la Provincia

En las instalaciones del Noviciado Regional San Ignacio se llevó a cabo el encuentro de la Comisión de Igualdad de Género, cuyo objetivo fue avanzar en la construcción participativa de la Estrategia y de la Política de Igualdad de Género de la Provincia. Este evento reunió a miembros clave del Cuerpo Apostólico, incluyendo representantes de la Oficina de Prevención y Protección, y de la Oficina Provincial de Comunicación, quienes contribuyeron activamente con elementos para trazar la estructura de ambos
documentos.

Gracias a los aportes recibidos por los Directores/as de Obras, Superiores de Comunidad y Facilitadoras de la Red de Igualdad de Género de la Provincia, se evidenció la necesidad de asumir la igualdad de género como un elemento fundamental de la misión de reconciliación y justicia de la Provincia. Reconocemos que este tema genera diversidad de opiniones, por lo que confiamos en ser guiados por el Espíritu que nos pide leer los signos de los tiempos, para discernir y dar respuestas concretas a problemas de discriminación y desigualdad entre hombres y mujeres, que se presentan en nuestra sociedad y de los cuales no están exentas la Iglesia y la Compañía de Jesús.

El encuentro partió de la preocupación que manifiesta la Congregación General 34, sobre las prácticas discriminatorias estructurales hacia las mujeres: “Hemos sido parte de una tradición que ha ofendido a la mujer”. Por ello, la Provincia busca evidenciar y aportar a la deconstrucción de esas estructuras sociales, culturales y jerárquicas que han perpetuado la desigualdad de género, para generar una comunidad “Pueblo de Dios”, basada en la reconciliación, el amor y la justicia, como promueven la Congregación General 36 y nuestro Plan Apostólico Provincial.

El enfoque se centró en fomentar la sensibilización entre los miembros de la comunidad para identificar y erradicar estas desigualdades de manera efectiva. Como actividad formativa, María del Socorro Vivas (teóloga de la Universidad Javeriana de Bogotá), nos compartió claves para comprender la construcción de género desde las perspectivas antropológica, sociológica y teológica, y así reflexionar sobre las diversidades, las identidades que nos configuran, las diferentes corrientes feministas y la construcción de masculinidades.

Este encuentro se realizó en un ambiente de oración, reflexión y escucha que favoreció el discernimiento de la Estrategia y la Política de Igualdad de Género con un solo espíritu. Siguiendo el modo de proceder de nuestra Provincia, queremos que esta sea una construcción colaborativa de la cual todo el cuerpo apostólico se sienta parte, para que ambos documentos se alimenten con los aportes de las Obras. En los próximos meses nos reuniremos con las facilitadoras de la Red de Igualdad de Género de la Provincia para continuar con este proceso de construcción.

Estamos convencidas y convencidos que este proceso refuerza el compromiso de la Compañía de Jesús en Ecuador con la promoción de la justicia, la defensa de los Derechos Humanos y la construcción de una sociedad más equitativa, inclusiva y justa para todos y cada uno de los miembros del Cuerpo Apostólico de la Provincia.

Lorena Pérez Coordinadora

Victoria Palacios  Integrante


Más notas que puedes ver

Diálogo y acción noviolenta: claves en protestas ecuatorianas

Ecuador afrontó dos levantamientos indígenas en los últimos cinco años. La PUCE aborda su rol mediante diálogos con su [ Ver más ... ]

Planificación Pascua Juvenil RUEI

Durante el mes de febrero, 6 pastoralistas representantes de cada una de las Unidades Educativas, junto a la Red [ Ver más ... ]

¡No te pierdas nuestras noticias!

¡Suscríbete a nuestro boletín para mantenerte al día con las últimas tendencias!

>
Success message!
Warning message!
Error message!