AULA VIRTUAL
¡Descubre nuestros cursos!
Nuestro objetivo es formar personas equilibradas, competentes, compasivas y comprometidas que cuenten con las herramientas para incidir y transformar nuestra realidad desde nuestra misión de fe, justicia y reconciliación.
-
Filtrar cursos...
-
Restringidos
-
Solo Suscriptores
-
Pagado
-
Gratis
Estos son tus cursos registrados
Otros cursos a los que puedes acceder
Propósito General Queremos que los nuevos colaboradores de las Unidades Educativas de la RUEI se formen y generen la necesidad del cambio y la comprensión del sentido de la transformación educativa para asegurar experiencias de aprendizaje palpables, vinculadas con realidad de los estudiantes y vivenciales en su contexto. Esta formación se basará en las cuatro transformaciones del proyecto InnovAcción XXI, en metodologías activas y estrategias de transformación educativa, siguiendo los principios de la educación ignaciana y enfocándose en el modelo de persona como la centralidad del quehacer del educador y colaborador ignaciano. AUTOR RUEI - Ecuador
Sin iniciar
Propósito General El curso autoinstructivo de Prevención y Protección de Violencia Sexual a niños, niñas, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad está diseñado para garantizar la adecuada comprensión y difusión de las políticas de salvaguarda de la Compañía de Jesús en Ecuador. Este curso se estructura en 4 módulos, que incluyen una variedad de recursos educativos tales como: videos, actividades prácticas, textos de apoyo, foros participativos, casos prácticos e infografías que tienen como objetivo facilitar el aprendizaje y comprensión del PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL A NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD PARA LAS OBRAS Y COMUNIDADES DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN EL ECUADOR. Además, cada módulo cuenta con dos evaluaciones, al inicio, una evaluación de diagnóstico y una final, una evaluación de aprobación que permitirá verificar los aprendizajes desarrollados. Módulos M1 - Antecedentes y bases teóricas del protocolo M2 - Eje de Prevención M3 - Estándares de comportamiento ético para la interacción con niños, niñas, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad M4 - Eje de protección
Sin iniciar
Este curso tiene como propósito general profundizar los conocimientos de la Fundación Río Manta ( FRM ), Centro
una Familia de Familias Quito (CEFF), y Fundación Acción Integral Guamote (FAIG), en cuanto a la promoción de los derechos sexuales y derechos reproductivos de niñas, niños y adolescentes con un enfoque de derechos.
Sin iniciar
Dentro del marco “Unidos en Solidaridad”, desde La Provincia invitamos al primer taller de acompañamiento dirigido al cuidado del cuerpo apostólico, un espacio para compartir reflexiones y testimonios.
Sin iniciar
Este curso es una invitación a repensar la violencia de género desde una mirada interdisciplinaria. El programa contará con la participación de formadores especializados en la metodología e-learning.
Sin iniciar
Conocerás las herramientas necesarias para abordar de manera integral la promoción de la salud en el escenario de atención comunitaria.
Sin iniciar